TIPOS DE GRAMATICAS
la gramática (también conocida como lingüística )tiene diferentes campos por lo cual es conveniente conocer tales campos
TRADICIONAL
- colección de ideas de la gramática tomadas de la antigua Grecia
La gramática tradicional es el enfoque gramatical precientífico empleado en la educación y la enseñanza de segundas lenguas. En general la gramática tradicional consta de una terminología clasificatoria para los elementos que intervienen en la gramática y para cada lengua concreta formula una serie de reglas concretas.
El objetivo de esta gramática no es analizar la estructura de las lenguas sino crear una jerga especializada que permita hablar con mayor propiedad de los hechos de las lenguas y facilitar su uso y aprendizaje en situaciones prácticas. En general los conceptos y la terminología de la gramática tradicional resultan inadecuados para los problemas actualmente planteados en la investigación lingüística donde se usan otros enfoques teóricos más formales como por ejemplo la gramática generativa o la gramática funcional.

sincrónica
- estudia los fenómenos lingüísticos en momentos determinados.
- La gramática sincrónica estudia las diversas características de un idioma en un momento determinado de la historia, sin tener en cuenta su evolución posterior o las consecuencias de sus cambios en la misma gramática.

HISTÓRICA / DIACRONICA
- Estudia la evolución del lenguaje a lo largo de la historia; para lograr comprender, describir y demostrad sus consecuencias
- La lingüística histórica (o lingüística diacrónica y a veces lingüística comparativa o comparada) es la disciplina lingüística que estudia el cambio de las lenguas con el tiempo y el proceso de cambio lingüístico. Por tanto, la lingüística histórica ocupa un lugar destacado en el estudio de la evolución diacrónica de las lenguas y su relación o parentesco genético.
PRESCRIPTIVA / NORMATIVA
- las reglas y teorías de la gramática normativa suelen ser dictadas por una institución reconocida
- * Se denomina también prescriptiva. * Es el establecimiento de reglas para el uso de una lengua, a veces entendidas como obligatorias para los hablantes y otras veces solo como recomendaciones. Se trata de una forma de estandarización de la norma culta o escrita.
DESCRIPTIVA
- analiza en forma completa la estructura de una lengua en sus diversos aspectos; para ello se complementa con otras disciplinas como la fonética, la fonología, a morfología y la sintaxis
- El tratamiento del lenguaje como objeto de estudio en la gramática descriptiva es opuesto al de la gramática prescriptiva.1 Mientras la primera exclusivamente describe fenómenos del lenguaje, la segunda establece normas según las cuales determinados usos de lenguaje son considerados correctos y otros incorrectos.
GENERATIVA
- Estudia la estructura de las expresiones bien construidas de la lengua natural
- se refiere a un conjunto de marcos teóricos para el estudio de la sintaxis de las lenguas. Una gramática generativa proporciona un conjunto de reglas o principios que predicen correctamente las combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas para una determinada lengua.
FORMAL
- es una estructura lógico-matemática con un conjunto de reglas de formación que definen las cadenas de caracteres admisibles en un determinado lenguaje formal o lengua natural.
- Especifica las reglas para el uso de las lenguas
PREDICATIVA
- formula una serie de hipótesis que den cuenda del funcionamiento de la lengua para luego comprobarlas, en caso necesario formular de nuevo la hipótesis
- son aquellas oraciones simples (u oraciones con un solo verbo como núcleo del predicado) cuyo núcleo del predicado es un "verbo predicativo " denota una acción, ya sea concreta, esto es, no copulativo ni sustituible o conmutable por los verbos copulativos ser, estar o parecer.